976 770 111
Avda. Zaragoza, 2
50180 Utebo, Zaragoza
11 Junio 2021

El Ayuntamiento de Utebo vela por la salud de su población mayor gracias al programa de dinamización deportiva “Envejecimiento activo”

El pabellón Las Fuentes de Utebo ha acogido esta mañana la presentación del programa de dinamización deportiva “Envejecimiento activo”, un proyecto del que la localidad zaragozana es pionera a nivel nacional y que tiene como objetivo el bienestar de la tercera edad, entendido este como un concepto integral que abarca todos los aspectos de la persona.

Para el desarrollo de este programa, que está abierto a la participación de la población mayor de 65 años y que arrancará el próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Utebo se ha basado en tres vías de información fundamentales: la experiencia utebera del programa deportivo Multimodal Training, adscrito al proyecto Chrodis + (que han venido desarrollando un total de 55 vecinos mayores de 65 años durante estos dos últimos años y cuyo acto de clausura se ha celebrado, también, esta mañana); la tesis doctoral “Ser mayor reta”, del doctor Víctor Lisón, cuyos datos demuestran que el programa deportivo del mismo nombre y que el consistorio venía realizando estos años atrás funciona y que sus resultados mejoran la media de España en muchos aspectos físicos y psicológicos de sus participantes; y la propia experiencia de los técnicos municipales del área de Deporte, volcados con la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y conscientes de la importancia del deporte como vector de salud y bienestar.

Así, uniendo estas tres vías de información es como el Ayuntamiento de Utebo ha desarrollado este nuevo programa “Envejecimiento activo”, que se ha marcado como horizonte de actuación lo que resta de década, hasta 2030, y que tiene como principal eje vertebrador la optimización del bienestar de sus participantes, esto es, el trabajo de la fuerza y la resistencia (aspectos estos cruciales en el mantenimiento de una buena salud), la mejora de la calidad de vida en aquellos casos de personas afectadas por enfermedades crónicas, y el fomento de determinados aspectos que redundan en la salud de sus participantes, como la tenencia de unos buenos hábitos alimenticios o de descanso, entre otros. Para conseguir estos objetivos, el programa ofrece diversas combinaciones de disciplinas deportivas y lugares de realización para adaptarse a todos los usuarios, desde caminar hasta trabajo anaeróbico en gimnasio, pasando por ejercicios en el agua y yoga.

 En un país con una gran longevidad como es España, el incremento o mantenimiento de una buena calidad de vida en esos estadios de edad avanzados se hace crucial, y es por ello por lo que el Ayuntamiento de Utebo ha desarrollado este programa que nace con vocación de ser permanente, vivo por cuanto está abierto a la inclusión de mejoras, adaptable a las casuísticas personales de cada usuario, y exportable a cualquier otro lugar del planeta.

envejecimiento activo

En palabras de la alcaldesa del municipio, Gema Gutiérrez, “este programa redunda en la tenencia de hábitos saludables en un entorno urbano y natural y en el que la socialización juega un papel muy importante. En el Ayuntamiento apostamos por desarrollar e implantar programas deportivos que lleguen a todas las edades, especialmente a nuestros mayores, para mejorar su salud y su calidad de vida, y este programa es un impulso importante en esta vía de actuación. Si a eso le sumamos que Utebo está incluido dentro de la Red de Ciudades Saludables y que el municipio cuenta con un mapa de activos de salud, nos encontramos con unas mimbres inmejorables para conseguir estos objetivos tan importantes”.

El acto de presentación de este programa ha finalizado con la entrega de diplomas a los participantes mayores de 65 años en los distintos programas deportivos que se han desarrollado a lo largo de este año.

 

Subir