976 770 111
Avda. Zaragoza, 2
50180 Utebo, Zaragoza

Personas con discapacidad y mayores

Información y orientación de prestaciones

Solicitud y tramitación de distintas prestaciones en relación con pensiones no contributivas de Invalidez o jubilación y/o prestaciones de diversos conceptos en relación a la edad de jubilación o  según el grado de discapacidad reconocido.

 

* Préstamo de ayudas técnicas:

Las ayudas técnicas son un conjunto de útiles y elementos mecánicos destinados a facilitar el cuidado, movilidad y transferencia de usuarios dependientes o personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida, prevenir, compensar, aliviar o eliminar la deficiencia o discapacidad. Se prestan ayudas técnicas de movilidad (silla de ruedas, grúas,..), de accesibilidad (subescaleras) y otras ayudas (colchones antiescaras, camas articuladas, sillas de baño,…). El préstamo de alguna de las ayudas supone fianza, es posible consultar ordenanza para mayor información. 
Se adjunta modelo de solicitud, previo conocimiento del servicio social de base, se tendrá que solicitar por registro municipal y posterior informe por la trabajadora social, se verificará de su existencia para su posible préstamo.

 

* Tramitación de calificación de grado de discapacidad:

El Gobierno de Aragón considera persona con discapacidad, a quien tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.Este grado es reconocido mediante la Resolución expedida por la Administración. En la Comunidad Autónoma de Aragón, lo realiza el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). Los beneficios disponibles para estas personas dependen del grado de discapacidad, la edad y de diversos factores sociales y económicos.

 

* Tramitación de la Ley de dependencia:

La dependencia según la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia es ”el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”. 
Se añade en documento adjunto la solicitud de dependencia y el informe social necesarios para su tramitación, dicha documentación además del empadronamiento familiar y la fotocopia del DNI de la persona solicitante se envían por registro al IASS para su valoración. 
Una vez realizada la valoración en el domicilio del dependiente, recibirían notificación con el grado de dependencia y es en ese momento cuando se tiene que poner en contacto con el Servicio social de Utebo, para que la trabajadora social realice la visita domiciliaria con el fin de concretar el servicio o la prestación más adecuada en cada caso.

Para conocer más sobre este trámite se puede consultar la ficha-web en el portal del Gobierno de Aragón.

 

* Tarjeta municipal de Tercera Edad

En ambos centros de servicios sociales se realiza la tarjeta de la tercera edad de Utebo que posibilita el acceso al Hogar de la Tercera Edad y servicios específicos (peluquería, podología, piscina en verano, terapia ocupacional…), así como a las actividades realizadas dentro del " Programa de mayores Utebo-Malpica", que se realiza en el C.C. María Moliner y en el Edificio Polifuncional. Para saber si tiene derecho a dicha tarjeta puede consultarlo en el servicio social de base o en el Reglamento del Hogar para la tercera edad de Utebo.

 

* Hogar de la Tercera Edad y Programa de Mayores:

El Hogar de Jubilados de Utebo se sitúa en el Edificio Polifuncional en Avenida Navarra 12, Planta Calle y en el CC María Moliner existe un salón social, sito en Plaza Los Fueros s/n en Malpica. El hogar se compone de un salón social con servicio de bar-cafetería, servicio de podología, peluquería y otras actividades como el Programa de Mayores que realiza en ambos centros actividades socioculturales, formativas, recreativas y de participación social, en las que todos los usuarios tienen derecho a participar, siempre que cuenten con la tarjeta de la 3ª edad.

 

* Servicio de terapia ocupacional:

La terapia ocupacional trata de conseguir bienestar a través de la ocupación, recuperando o/y mejorando habilidades, destrezas,…y ralentizar el deterioro. 
Una vez realizada la solicitud al Servicio Social la terapeuta realiza una primera entrevista/valoración para detectar los déficit y capacidades del solicitante y planifica un proceso de intervención individualizado para cada usuario integrado en la dinámica grupal. Se adjunta solicitud en archivo adjunto. Para más información sobre horarios: 976 785049 o en el correo electrónico: ssb@ayto-utebo.es

 

* Vacaciones/termalismo del IMSERSO:

Son programas específicos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, dentro de su política de “envejecimiento activo”. Los plazos de presentación de solicitudes son concretas en el tiempo, por ello es importante saber cuando finalizan dichos plazos.

1. El Programa de Vacaciones destinadas a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, con posibilidad de disfrutar de turnos de vacaciones en zonas de clima cálido, la realización de circuitos culturales de interés turístico y el turismo de naturaleza. 
2. El Programa de Termalismo Social es un programa social que proporciona a los pensionistas que, por prescripción facultativa lo precisen, los tratamientos que se prestan en los balnearios, a precios reducidos.
3.  Turismo y Termalismo para personas con discapacidad Destinadas a personas con discapacidad y a entidades que se dediquen exclusivamente y de manera habitual a la realización de actuaciones y actividades en favor de las personas con discapacidad.

Más información sobre este programa en la web del IMSERSO o en el teléfono 901 10 98 99.

 

Subir