976 770 111
Avda. Zaragoza, 2
50180 Utebo, Zaragoza

Promoción y ayudas a los vehículos eléctricos

Autor: 
Miguel Angel Bruna Fuertes
Tipo: 
Consulta
Buenas tardes. Le dirijo a usted esta consulta porque me ha parecido que el tema le podría resultar más cercano como concejal de nuevas tecnologías. El pasado Septiembre celebramos en Utebo la Semana Europea de la Movilidad. La experiencia fue muy enriquecedora, tuve además la oportunidad de probar un vehículo eléctrico y quedé muy satisfecho por la cantidad de actividades que se organizaron en torno a la movilidad sostenible. Del poso que dejó aquella semana les consulto hoy. Me interesa saber qué tipo de medidas está tomando (o se van a tomar) este ayuntamiento para promocionar los vehículos eléctricos o híbridos enchufables entre sus ciudadanos. Estoy planteándome la adquisición de un vehículo eléctrico puro y me gustaría saber acerca de las ayudas o subvenciones a las que podamos acogernos tanto para la compra como para la instalación del punto de recarga en el garaje o sobre exención de tasas e impuestos. Además, nos interesaría saber si se contempla acondicionar plazas de estacionamiento públicas con postes de carga para este tipo de vehículos en calles, centros comerciales o polígonos industriales de Utebo. Saludos cordiales. Miguel Angel Bruna.
Respuesta: 
Hola Miguel Ángel, Lo primero agradecerte tu participación a través de este canal de la Web Municipal. En nombre del equipo de gobierno te agradezco tus comentarios sobre la Semana Europea de la Movilidad y los haré llegar a los compañer@s del Área de Medio Ambiente. Con respecto a la pregunta sobre las medidas que se han tomado desde el Ayuntamiento de Utebo, en nuestras ordenanzas fiscales de 2012 se incluyó por primera vez bonificaciones para vehículos en función del grado de emisión de dióxido de carbono (CO2). El detalle lo puedes comprobar en la ordenanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (En la web municipal: Ayuntamiento-Normativa-Ordenanzas fiscales). En el caso de vehículos eléctricos la bonificación llega al 50% del impuesto, algo que sin duda resulta muy beneficioso. En este momento, hasta donde yo conozco, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energia (IDAE) tiene en marcha el Plan PIVE 2 que potencia ayudas en este sentido. La información creo que la podrás encontrar en el siguiente enlace: http://www.planpive2.es/Bases/Plan%20PIVE2.html En relación a la segunda parte de tu consulta. Desde nuevas tecnologías nos hemos interesado por esta cuestión, incluso alguna entidad en Zaragoza esta desarrollando productos interesantes en este ámbito, y lo encuadramos dentro del concepto de las Smart Cities. Lamentablemente los medios humanos con los que contamos en Informática no son los óptimos y se esta trabajando para aumentarlos, lo que sin duda nos ayudará para poder acometer nuevos proyectos. No obstante, estamos valorando la posibilidad de acogernos a un programa Life de la Unión Europea que permita financiación externa en este sentido y poder acometer acciones en favor de la movilidad, lo que sin duda incluiría estos puntos de recarga. Agradezco tus inquietudes y que nos las hagas llegar a través de este medio. Un saludo, Rubén Estévez
Subir