Es necesario aceptar la instalación de cookies para traducir el portalCargando...
Poder o deber de uso de carril ciclista
Tipo:
Consulta
Fecha del envío:
15 Junio 2012
Msm:
Además, de peatón y automovilista, regularmente practico ciclismo. Vaya por delante que no me gusta molestar gratuitamente ni ir sobre las aceras ni por dirección contraria ni a velocidad anormal con el entorno y circunstancias. Tampoco me gusta inventarme normas y sí leer y cumplir las vigentes.
Esto viene al caso, por usar para alguno de mis desplazamientos ciclistas el “Camino Estación”
Dicho vial y sobre la zona de acera izquierda en sentido a Zaragoza, tiene un “carril bici” doble, de una longitud de poco más de un km.
Alguna vez he usado de dicho carril, el cual curiosamente en las salidas de vehículos de las casas tiene “ceda el paso” con innumerables cortes de carril, mientras al lado y en paralelo el peatón tiene su paso cebra. Alguna vez me he encontrado coches estacionados sobre él y en una ocasión, al usar el paso para bicicletas existente en la rotonda cercana al Cuartelillo de la Benemérita por poco me atropella una furgoneta (yo cruzaba a 5 km /h).
Por todo ello, y sobre todo cuando se va hacia Zaragoza, que hay que cruzar al otro lado de la calle para volver a efectuar esta peligrosa maniobra a los 1000 mts. , es por lo que suelo ir por la calzada, entre otras cosas por no prohibirlo norma ni señal alguna, por ser una calle de limitación a 30 km/h la cual atravieso a unos 28 km/h o sea a más de la mitad y cercana a su límite, por lo cual no voy ni mucho menos a velocidad anormalmente reducida
Por otra parte, en los “carriles bici” el límite es de 15 km/h.
Por lo expuesto y en vista de la peligrosidad de tal carril ciclista, dado que no hay prohibición expresa ni ninguna otra y, dado que uso de un vehículo, circulo por donde suelen hacerlo estos, es decir por la calzada.
Pero he aquí que a lo que parece hay automovilistas que no les hace esto mucha gracia y les gusta hacer pasadas en caliente, adelantamientos con frenazo en seco para torcer a la derecha, etc. Concretamente esta mañana yendo en dirección a Zaragoza y a buen ritmo, un bizarro caballero, al incorporarse a la vía a bordo de un turismo con sus niños (para que vayan aprendiendo) me ha echado el coche encima a mi paso. Podía haber esperado que pasara e incluso podía haberse incorporado sin molestar, pues tenía espacio. Pues no, me ha visto y a frenado a dos dedos escasos, a ver si …. aprendo.
Lo expuesto, se lo comunico a los efectos de que se tomen las medidas oportunas, que pueden ser varias y dado que, no soy el único que padece esta situación, se efectúen antes de que haya que lamentar alguna desgracia. No obstante, si mi planteamiento es erróneo, agradecería que se me indicase la norma o comportamiento correcto.
Atentamente.
Respuesta:
Buenos días, entiendo perfectamente su postura, es cierto que, aunque son los menos, hay algunos ciudadanos poco cívicos que no respetan las normas de circulación, y en este caso, al más débil, como es el ciclista frente al automovilista. He pasado nota a Policía Local para que lleven mayor control, si cabe, ante estas situaciones que ponen en riesgo la seguridad de viandantes, o como es su caso, de ciclistas.
Gracias por su colaboración,
Diego Melero
Concejal de Urbanismo y Hacienda