Utebo colabora con 5.000 euros para la financiación de un proyecto de UNICEF que busca paliar la crisis humanitaria motivada por el terremoto en Siria y Turquía
El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón se ha reunido esta mañana en el Departamento de Ciudadanía y Derechos del Gobierno de Aragón. En su agenda, abordar la crisis humanitaria motivada por el terremoto en Siria y Turquía, algo para lo que se va a destinar un total de 323.000 euros provenientes de Gobierno de Aragón, DPZ y los ayuntamientos de Zaragoza, Huesca, Teruel y Utebo. Nuestro Consistorio, que ha estado representado por el primer teniente de alcalde Rubén Estévez, aportará 5.000 euros que servirán, junto a los 35.000 euros aportados por la Diputación de Zaragoza, los 25.000 euros del Ayuntamiento de Zaragoza, los 10.000 euros del Ayuntamiento de Huesca y los 3.000 euros que aporta el Ayuntamiento de Teruel, para sufragar los 78.000 euros a los que asciende un proyecto de UNICEF para la provisión de agua, letrinas y kits de higiene para la infancia en Siria.
Los otros dos proyectos objeto de financiación será uno de UNRWA para la compra y envío de kits higiénicos de primera necesidad para población refugiada palestina en Siria y para el que la DGA ha destinado un total de 150.000 euros; y uno de Farmamundi consistente en la adquisición y envío de suministros de primera necesidad a Turquía y Siria y para el que la DPZ aporta 95.000 euros.
El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón es el órgano encargado de coordinar e informar la respuesta de las administraciones aragonesas a las grandes crisis humanitarias y tiene como miembro e interlocutor a la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), entidad que representa a más de medio centenar de ONG de la Comunidad.
El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón recuerda a la ciudadanía que la mejor opción para ayudar a las víctimas de esta catástrofe humanitaria es hacer aportaciones económicas en efectivo (mejor que en especie) y colaborar con las ONG que están presentes en la zona afectada por el terremoto.
En el caso de las organizaciones adheridas a la FAS, las entidades que están trabajando en Siria y Turquía son Cáritas, Entreculturas, Farmamundi, Manos Unidas, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, UNICEF, Fundación ADRA, UNRWA España, Cruz Roja y Vides.
Toda la información actualizada para poder colaborar está disponible en la página web de la FAS: https://aragonsolidario.org/