Interesante agenda cultural para este mes de febrero
Actividades culturales para este mes de febrero
TEATRO MUNICIPAL “MIGUEL FLETA”
UN PRECIOSO CUENTO PARA PÚBLICO ADULTO.
Sábado 9 de febrero. 20.00 h. Teatro Imaginario “LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR”. CICLO CON UNA SOLA VOZ.
Entradas: 5,70 € (adultos) 3,40 € (infantil, jubilado-pensionista, desempleado),
4,60 € (Tarjeta cultural). Red Aragonesa de Espacios Escénicos. Venta anticipada cajeros Ibercaja.
“La leyenda del Santo Bebedor” es una fábula poética, sencilla y enigmática, profundamente humana, de un autor hoy redescubierto Joseph Roth. Alfonso Desentre interpreta magistralmente a un clochard que vive bajo los puentes del Sena y que recibe de un desconocido una importante suma de dinero, que deberá restituir, cuando él pueda, bajo la estatua de Santa Teresa de Lisieux. Desde ese momento la vida del vagabundo es un continuo acercarse y perderse en el caminohacia su imposible compromiso. Desviado una y otra vez por mujeres casualmente reencontradas, por innumerables absentas, por viejos amigos reaparecidos, jamás conseguirá cumplir su palabra y su único deseo. Una parábola tierna ,y lúcida y un canto a esos seres cobijados tan solo por el azul del cielo, abrazados únicamente al vino y al recuerdo, ajenos a toda sociedad , generosos hacia el destino y al azar de sus trémulos pasos.
En la adaptación teatral, Alfonso Desentre encarna a un vagabundo que, acompañado de un músico callejero narra al público que se acerca a escucharles La leyenda del Santo Bebedor, con el objeto de recaudar la suma que Andreas Kartak , El santo bebedor, nunca consiguió devolver.
PUES SÍ…¡ME HA DEJADO!!!!!!!!!!!
Sábado 16 de febrero. 20.00 h. Noba “SIN TI”
Entradas: 5,70 € (adultos) 3,40 € (infantil, jubilado-pensionista, desempleado),
4,60 € (Tarjeta cultural). Red Aragonesa de Espacios Escénicos. Venta anticipada cajeros Ibercaja
Así empieza la vida después de una ruptura ¿Quién no ha tenido que reinventarse después de un adiós? ¿A quién no le ha tocado otro remedio que llorar, reír, negar, aislarse, odiar, enfurecerse, deprimirse, aceptar… después de un roto en el corazón?
Tres mujeres aquí, en España, (no esperéis encontrar neoyorquinas ávidas de sexo) hablando, en un monólogo a tres voces, de sus miedos, esperanzas y fantasmas después de un adiós del príncipe azul; una auténtica supervivencia sentimental.
Eso es lo que os presentamos, desde el humor, el sarcasmo y la frescura, cómo se afronta el desamor; cómo sobrevivimos a una ruptura y siempre a través de la unión y complicidad de las actrices con el público, hombres y mujeres.
Podrás reírte de nosotras, podrás reírte de ti, de tu compañer@ y con tu compañer@, de las situaciones planteadas a través de distintas historias por las que se suceden diferentes tipos de mujeres y hombres, relaciones, miserias y soluciones.
Es una obra para ir con tu pareja, con tus amigas, con tus amigos, con tu ex y sentirnos reflejados en lo que se nos presenta a través de la simpatía y el humor encima del escenario. La mejor terapia para una crisis mundial y personal.
Tres actrices con amplia trayectoria, sumando experiencia y experiencias para ofrecer uno de los objetivos del teatro: emocionar con humor.
UNA SOBRIA PROPUESTA DE TEATRO DEL PREMIO NOBEL HAROLD PINTER
Domingo 24 de febrero. 20.00 h. Histrión Teatro “TRAICIÓN”
Entradas: 5,70 € (adultos) 3,40 € (infantil, jubilado-pensionista, desempleado),
4,60 € (Tarjeta cultural). Red Aragonesa de Espacios Escénicos. Venta anticipada cajeros Ibercaja
Dos hombres, una mujer, un triángulo, ¿qué más se necesita? Enma y Robert (matrimonio) y Jerry (mejor amigo de Robert)… El autor ha decidido contar esta historia desde el presente hacia el pasado, jugando con el tiempo de manera inversa, la última escena será la escena donde empezó todo. La historia transcurre en nueve años, en nueve escenas secas, reconcentradas, que dibujan un desolador laberinto de pasiones. La idea del tiempo propuesta en la obra, nos permite pensar en un espacio que se compone y descompone como en una especie de “cubo mágico”, que intenta ordenar sus piezas en cada movimiento para llegar al momento primero, donde todos sus lados fueron de un mismo color.
Para una obra en la que la protagonista indiscutible es la palabra, Histrión teatro ha adoptado una solución excelente: reducir al mínimo los elementos escénicos centrando la dramaturgia en los propios actores: con un sillón y una alfombra manipulados con gran inteligencia teatral, se van construyendo los distintos escenarios, lo que además le imprime a la obra un ritmo rápido y una sensación de provisionalidad
C.C. MARIANO MESONADA
TEATRO INFANTIL
CUANDO LO PEQUEÑO ES GRANDE
Viernes, 1 de febrero. 17,15 h. (primer pase) y 18,45 h. (segundo pase) La PAI “DEBAJO UN TELÓN”. CICLO CON UNA SOLA VOZ.
Entradas a precio único, 3,40 €. Red Aragonesa de Espacios Escénicos. Venta anticipada en cajeros Ibercaja. Indicado para niños desde 3 años y público familiar
“Debajo un telón” es un espectáculo de cuentos, títeres y cine, pensado para niños y niñas a partir de tres años.
Felipe es tramoyista de un antiguo teatro de guiñol. Es el "manitas" que pone a punto todo lo necesario para las representaciones. Pero además conoce a fondo, como no podría ser de otra manera, a todos los personajes que en él aparecen. Habla con ellos y va contando sus historias, a veces sólo con la palabra, a veces sin palabras, a veces con malabares y otras veces con el pequeño acordeón que siempre lleva encima.
Pero es un teatro muy peculiar; cada dos por tres es una gran cajita de música a manivela que de repente se convierte en un cine donde se proyectan películas y Felipe las acompaña con su minúsculo acordeón.
EXPOSICIÓN
“BLANCO” (Pinturas y dibujos 2003-2013) 7 febrero – 3 marzo.
(CARLOS BLANCO ARTERO)
La exposición “Pinturas y dibujos 2003 – 2013”, es una retrospectiva de los primeros 10 años de Carlos Blanco Artero dedicado a la pintura. Centrada prácticamente en su totalidad en el retrato y la figura humana, la exposición intenta ser un coherente viaje entre sus primeras obras, como “Luxación cómoda” a sus últimos trabajos como “Cabeza”. Las obras expuestas fueron realizadas en diferentes lugares, algunas en Zaragoza, otras en París, Mallorca o Madrid influyendo irremediablemente en su ejecución. Muchas de las obras expuestas están en colecciones particulares.
“UTEBO EN FOTO”
¿Tienes fotografías de Utebo anteriores a 1990?
¿Tienes información sobre alguna de las imágenes que has visto y nos lo quieres comentar?
Si tienes fotografías antiguas de Utebo o quieres aportar información sobre imágenes que has visto, puedes ponerte en contacto con nosotros, en el teléfono 976 77 51 00, o bien por correo-e: cmesonada@ayto-utebo.es.
ESPACIO JOVEN: CARNAVAL INFANTIL. Viernes 15 de febrero. Desde las 17,30 h.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
TALLER PARA NIÑOS Jueves, 28 de febrero y viernes 1 de marzo. 17´30 h. Bocones o Mupets: Títeres reciclados
Impartido por la compañía teatral “Títeres sin cabeza”.
Ven y construye tu propia marioneta con materiales reciclados.Tenemos los periódicos ya leídos, bolsas que un día llevaron cosas dentro, cartones para construir castillos y un sin fin de cosas para que juegues y aprendas a dar forma al personaje que tu quieras.
- Jueves 30 de febrero Para niños de 5 y 6 años ( acompañados de padres)
- Viernes 1 de marzo. Para niños de más de 6 años. (sin padres)
- Plazas limitadas. Inscripción previa en la Biblioteca Municipal desde el 22 de febrero.
CC EL MOLINO
EXPOSICIÓN Panta Rei-Todo Fluye (fotografías de David Sánchez)
28 de enero al 28 de febrero
Estas fotografías representan el amor y respeto hacia la naturaleza, madre de todos nosotros, espacio en el que moramos, y que con tanta frecuencia olvidamos.
Hoy en día, con múltiples crisis asolando el planeta, se hace más que nunca necesaria una reconsideración de ese respeto. Por eso es tan importante la reflexión, darnos cuenta de que la codicia sin freno sólo nos lleva a nuestra propia decadencia, a nuestra propia destrucción.
En esta exposición se ha tratado de mostrar el efecto inmediato de la evolución de las estaciones, de las horas, de cómo todo cambia. “Panta rei-Todo fluye” hace honor a la afirmación del filósofo griego Heráclito, para el que el fundamento de todo estaba en el cambio incesante, en el continuo devenir. DAVID SÁNCHEZ
TALLERES PARA COMPRENDER LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO
Miércoles 6 y miércoles 27 de febrero. 19.00 h. Asociación de Vecinos de Utebo. Encuentros participativos para tratar distintos temas de actualidad. Asistencia libre.
TALLER DE CONFECCIÓN DE PAN INTEGRAL CASERO
Martes 26 de febrero de 18,00 h. a 20,30 h.
Taller gratuito, plazas limitadas. Organizado por la Asociación de Vecinos de Utebo. Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un correo electrónico a av.utebo@gmail.com o llamando al tf. 600758485 de 17,00 a 21,00 h.
CENTRO CULTURAL MARIA MOLINER
CUENTACUENTOS DE LA SALA DE LECTURA
Viernes 22 de febrero, 18,30 h. “Taro, el pescador”. Inscripción previa en la Sala de Lectura.
II CONCURSO DE RELATOS BREVES “MARÍA MOLINER”.
Para aficionados a la escritura, mayores de edad. Plazo hasta el 22 de febrero de 2013.
EDIFICIO POLIFUNCIONAL
CHARLAS Y CONFERENCIAS
Dos interesantísimas charlas organizadas desde el Area de Bienestar Social nos pueden ayudar a orientarnos en estos complicados momentos.
- Viernes 8 de febrero 19,00 h. "APRENDER SOBRE LA CRISIS". Angel Sanz (Sociólogo y Ex-director, ex-profesor de la Escuela Universitaria de Estudios sociales de Zaragoza).
- Viernes 22 de febrero 19,00 h. "ECONOMÍA DE CALLE" impartida por un Técnico de Consumo (OMIC UTEBO) AICAR-ADICAE.
TALLERES GRATUITOS PARA LA TERCERA EDAD: PLAZAS LIBRES
R TALLER DE ‘ESTILISMO E IMAGEN PERSONAL’ Miércoles de 18,30 h. a 20:00 h. C. C. Mª MOLINER
R TALLER DE ’REFLEXIONANDO VALORES’ jueves de 15:00 h. a 17:00 h. C. C. EL MOLINO
R TALLER ‘INICIACIÓN A LA RISOTERAPIA’ viernes de 16,15 h a 17:45 h. EDIF. POLIFUNCIONAL.
Requisito : tener el CARNET DE SERVICIO SOCIAL. Se puede obtener de manera inmediata en el Servicio Social de Base (1ª Planta Edif. Polifuncional)
Inscripciones : Servicio Social de Base de martes a viernes de 16:00 h. a 18,30 h.
ESCUELA DE PADRES
EDUCANDO DE 0 A 6 AÑOS, (NACIDOS 2010-2012 ampliable a nacidos 2007-2009)
Durante cuatro sesiones se abordarán temas que preocupan a los padres, por no saber cómo tratarlos o, simplemente, porque tienen interés en hacer mejor su labor.
1ª SESIÓN: Nosotros como padres. Tipos de conductas adultas.
2ª SESIÓN: ¿Cómo y cuándo retiramos el pañal?
3ª SESIÓN: Técnicas para conseguir las conductas que deseamos en nuestros hijos.
4ª SESIÓN: Cómo actuar frente a las rabietas y a las conductas agresivas.
- Las sesiones tendrán lugar, los miércoles, que se indican, en horario de 17.30 a 19.30 h
- C.C. Molino. Días: 20 febrero, 6 de marzo, 10 de abril y 8 de mayo.
- C.M.E.I. "La Estrella" (Zona Malpica). 27 de febrero, 13 de marzo, 17 de abril y 15 de mayo.
- Inscripción: del 1 al 15 de febrero, en C.C. Molino , C.C. María Moliner y en las Escuelas Infantiles “La Cometa” y “La Estrella”, adjuntando fotocopia del libro de familia para justificar que se tienen hijos en edad de 0-6 años (nacidos entre 2007 y 2013).
La admisión será por orden de inscripción. En caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia los padres/madres de los niños/as de 0 a 3 años (nacidos en 2010-2012), frente a los de 3-5 (nacidos en 2007-2009). Sólo se podrá inscribir un adulto por niño/a, pero en la solicitud se podrá señalar otro miembro de la familia, y, en caso de no completar el aforo, se llamaría por orden de inscripción a dichos familiares.
CINE
Sábado 2 de febrero
22.30 h. ARGO
Domingo 3 de febrero
17,00 h. ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SM.
18,45 h. ASTERIX Y OBELIX AL SERVICIO DE SM.
20,30 h. ARGO
Sábado 9 de febrero
22,30 h. EL HOBBIT
Domingo 10 de febrero
17,00 h. EL HOBBIT
20,30 h. EL HOBBIT
Sábado 16 de febrero
22.30 h. BLANCANIEVES
Domingo 17 de febrero
17,00 h. ROMPERALPH
18,45 h. ROMPERALPH
20,30 h. BLANCANIEVES
Sábado 23 de febrero
17.00 h. SUPERBROTHERS
19,30 H. EL CUERPO
22,30 H. EL CUERPO
SESIÓN ADULTOS:3,30 € // INFANTIL 2,80 €