976 770 111
Avda. Zaragoza, 2
50180 Utebo, Zaragoza
20 Noviembre 2015

Finaliza la campaña contra los mosquitos

El Ayuntamiento de Utebo lleva desde el 2013 apostado por el control integrado de las poblaciones de mosquitos en el Municipio. Como en años anteriores durante la primavera y verano de este año se implementó un programa de vigilancia activa y control de mosquitos. La vigilancia se lleva a cabo en el término municipal, desarrollando trabajos de  prospección e identificación de focos larvarios y la colocación de trampas de captura de adultos de mosquitos en las zonas verdes que suponen un punto de entrada y molestias a la población. Este sistema de trabajo, cada año, aporta información necesaria para la detección de aquellas zonas con mayor problemática de picaduras. En aquellos focos que se identifican como positivos por su presencia de larvas de mosquitos, se aplican tratamientos respetuosos con el medio ambiente que permiten controlar las larvas de mosquitos en los puntos de agua, impidiendo así que lleguen a su forma adulta voladora. Con todo ello se podrá aunar de forma eficiente los esfuerzos para conseguir controlar esta plaga y disminuir la presión de picaduras sobre la población.

 

 

 

Las técnicas de prospección, como puede verse en la fotografía, consisten en el muestreo e identificación de larvas de mosquitos en cada punto del municipio que pueda ser susceptible de ser punto de cría y facilitar así su tratamiento. La colocación de las trampas de adultos, como la de la fotografía, capturan atraídos por la luz insectos durante toda la noche. Permiten identificar qué tipo de mosquitos son los causantes de las molestias y si pueden resultar agresivos para la población, así como proporcionar información sobre las zonas donde pueden estar criando.

 

 

 

A pesar de que este año ha sido propicio para los mosquitos, se han tratado más de 300 a lo largo de la campaña y se han constatado una reducción de las poblaciones después de cada tratamiento. El Ayuntamiento de Utebo demuestra así su preocupación por el control de esta plaga, sin olvidar el respeto al medio ambiente y a su población al recurrir siempre a tratamientos completamente ecológicos.

 

Subir