Actividades culturales para el mes de abril
TEATRO MUNICIPAL “MIGUEL FLETA”
CICLO DE TEATRO FAMILIAR EN VACACIONES
Martes, 2 de abril, 18,00 h.
Los Navegantes presenta
“EL TESORO DEL PIRATA KETCHUP”.
Red Aragonesa de Espacios Escénicos
Entradas: 3,40 € Venta anticipada cajeros y web Ibercaja.
¡Ha llegado la tripulación del terrible capitán pirata Ketchup! Pretenden reclutar marineros, pues pronto emprenderán la búsqueda de un singular tesoro.
¡Un tesoro! ¿Oro?, tal vez, ¿joyas? Aventuras, navegaciones… El terrible Ketchup y su ayudante, Mac Berzas, prueban las aptitudes piratas de los chavales y chavalas del público. Pruebas de ingenio, de conocimientos marineros, de forma física… Y todos tendrán noticia también de la increíble historia del capitán Ketchup por las islas de los mares del sur.
Y al final, serán todos sin distinción los que comenzarán el viaje; porque los piratas revelan a sus nuevos marineros que la verdadera búsqueda no es la de oro ni joyas, sino la de… la salud, la amistad y la solidaridad
Miércoles, 3 de abril, 18,00 h.
Compañía de Marina Bollaín presenta la “HISTORIA DE YUCO”.
Red Aragonesa de Espacios Escénicos
Entradas: 3,40 € Venta anticipada cajeros y web Ibercaja.
HISTORIA DE YUCO, de la Cía de Marina Bollaín, es un Cantacuentos para niños, de pequeño formato pero de gran belleza. La soprano Marina Bollaín y el guitarrista-contrabajista Pablo Navarro van cantando y contando la historia de Yuco, la niña que perdió la canción de su abuela.
Yuco no consigue recordar la canción que le cantaba su abuela y se pone muy triste, pero en compañía de sus amigos la guitarra, las castañuelas y el contrabajo, Yuco emprenderá un viaje lleno de aventuras para encontrarla.
Canciones infantiles y populares como “Los cuatro muleros”, “La Tarara”, “Estaba la pastora”, “Arroyo claro”, etc... jalonarán el viaje de Yuco, de esta forma, entre todos conseguiremos que Yuco no olvide las canciones de su abuela.
Un espectáculo sencillo y delicioso.
Jueves, 4 de abril, 18,00 h.
Kiny, Serrucho, Jano y el Mago Félix, presentan
“LA MAGIA DE REÍR”.
Entradas: 3,40 € Venta anticipada cajeros y web Ibercaja.
¿Por qué reímos? ¡Por que sí, y punto! La risa es contagiosa, nos une, nos proporciona felicidad, nos embellece, nos alivia, nos hace olvidar… “Reír es un acto mágico”. Kiny, Serrucho & Jano y el Mago Félix cautivarán al público con Risas, Magia y un ritmo espectacular.
El Mago Félix, Campeón 2011 de Manipulación a nivel Nacional se acompaña de los famosos payasos aragoneses Kiny, Serrucho & Jano .
TEATRO MUNICIPAL “MIGUEL FLETA”
ESTRENO DEL GRUPO CON TON Y SON / TEATRO PARA ADULTOS
Sábado, 6 de abril, 20,00 h.
Con Ton y Son presentan
“LA CHICA MÁS GUAPA DE LA CARRETERA”.
Entradas: 5,70 € (adultos) 3,40 € (infantil, jubilado-pensionista, desempleado), 4,60 € (Tarjeta cultural).
Venta anticipada cajeros y web Ibercaja.
Una residencia de Tercera Edades un centro gerontológico en el que viven temporal o permanentemente personas mayores. En algunos casos (y no en todos), con determinado grado de dependencia. Los motivos de ingreso más comunes son por soledad, motivos de salud, no poder valerse de sí mismo, o por no molestar a la familia. Pero en algunos de los casos nuestros mayores, pueden experimentar en ellas, algo realmente divertido, desconocido e incluso encontrar el amor. ¡Vayan pidiendo plaza para nuestra residencia!
TEATRO AL AIRE LIBRE EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN/ CICLO “CON UNA SOLA VOZ”
Despedimos este ciclo de espectáculos unipersonales con una actuación en la calle, aprovechando que ya se acerca el buen tiempo.
Sábado, 27 de abril, 20,00 h.
Producciones Viridiana presenta “CARRETERA Y MANTA”
Producciones Viridiana, da una vuelta de tuerca más al su repertorio teatral con esta obra que fusiona la tradición del Romance de Ciego con la estética de los 'gitanos de la cabra con el organillo'. Además, le dota de originalidad, ya que este es un espectáculo que ha sido ideado para ser representado en espacios no convencionales.
El protagonista de la representación es un cómico que, después de un fugaz y fracasado paso por las nuevas tendencias escénicas, se ve abocado, ahora, a trabajar en el más bajo escalafón del arte dramático para sobrevivir. Confundido y disfrazado bajo el aspecto de un paria social, el actor, acompañado de su músico lazarillo, podrá ofrecer abiertamente un repertorio popular y (clandestinamente) un repertorio culto para, al final, pasar la gorra sin complejos.
ENCUENTRO DE MALABARISTAS 12, 13 Y 14 DE ABRIL
Utebo acogerá el VII Encuentro de malabaristas del 12 al 14 de abril
Se trata de una cita internacional en la que coinciden artistas consolidados, nuevas promesas y aficionados a las disciplinas circenses. Más de 200 personas se inscribieron el año pasado en este encuentro, que también se desarrolló en Utebo, y muchas más disfrutaron de las galas y actuaciones de calle.
La VII edición del Encuentro, que organiza la Asociación de Malabaristas de Zaragoza (AMZ Creando circo) y el Ayuntamiento de Utebo, comenzará el viernes 12 de abril con unos talleres, a partir de las 18:30 horas, y la gala de circo MAÑORET. Las actividades continúan el sábado con talleres, espectáculos de calle, música y una GALA DE CIRCO, una oportunidad única para disfrutar de circo y malabares de máximo nivel estatal e internacional. La tradicional OLIMPIADA y LANZAMIENTO de malabares cerrará el domingo 14 esta edición del Encuentro.
Viernes 12 abril
18:30 h. Taller de Circo en Familia. Gimnasio Colegio Miguel A. Artazos Tamé
21:30 h. Espectáculo Mañoret. Palacio de los Deportes.
Un encuentro con los mejores artistas de circo de Aragón.
24:00 h. Concierto con "Los Patillas". Espacio Joven.
Sábado 13 abril
11:00 h. Taller de Circo en Familia. Gimnasio Colegio Miguel A. Artazos Tamé
12:30 h. Espectáculo con la compañía "Los Trotas", itinerante (Inicio en la Plaza de Zaragoza, hasta Parque Europa).
18:00 Espectáculo con la compañía Zangania, Plaza de la Concordia.
22:00 Gala de Circo. Palacio de los Deportes.
Circo y malabares con artistas al máximo nivel nacional e internacional, (magia, clown, malabares, acrobacias, etc.,)
24:00 Concierto de "El último skalon". Espacio Joven.
Domingo 14 de abril
12,30. Olimpiadas y lanzamiento de malabares, en la Plaza de la Concordia (si la meteorología es adversa, esta actividad se trasladará al Palacio de los Deportes).
Información necesaria
ESPECTÁCULOS PALACIO DE LOS DEPORTES:
Mañoret: Precio de las entradas: 5,70€ (adultos); 3,40€ (infantil, jubilado, desempleado); 4,60€ (tarjeta cultural)
Gala de circo: Precio de las entradas: 7,50€ (adultos); 4,10€ (infantil, jubilado, desempleado); 5,70€ (tarjeta cultural).
Venta anticipada en cajeros y web ibercaja. Venta en taquilla 1 hora antes de cada función.
- Conciertos en el Espacio Joven, gratuitos, hasta completar el aforo. Organizados por AMZ.
- Actuaciones de Calle, gratuitas. (Pasacalles Plz.Zaragoza-Parque Europa y actuación Plz. de la Concordia).
- Talleres de Circo en Familia: Inscripciones en el Centro Cultural el Molino (976.77.00.00), desde el 26 de marzo. Gratuitos, nivel iniciación. Plazas limitadas.
C.C. MARIANO MESONADA
EXPOSICIÓN
"VIII MILLA. ROMA: EL IMPULSO DE UNA CIVILIZACIÓN", del 5 de abril a 5 de mayo.
Inauguración: viernes, 5 de abril 18:30 h. a cargo de Dª Mª Concepción Blasco Bosqued, Catedrática de Prehistoria en la UAM y directora de la excavación en la que apareció el Mosaico Romano en 1971.
Los orígenes de Utebo están vinculados a un momento de la historia: La época romana. Octava Milla u Octavus son referencias habituales en nuestra localidad.
Con esta exposición pretendemos acercarnos a nuestro pasado, es una oportunidad única para apreciar vestigios originales del pasado romano y objetos y materiales que hemos heredado de esa civilización.
Igualmente podremos ver al detalle la mejor pieza de Utebo conservada de época romana, como es el mosaico hallado en Utebo por D. Ernesto Tamé Bel mientras preparaban los cimientos de construcción de su vivienda y que forma parte de los fondos museísticos del Museo Provincial de Zaragoza. Dado que los restos originales no podían ser conservados en nuestra localidad, desde el taller municipal de mosaico, con Adelle Fumagalli al frente, se decidió realizar una copia lo mas fiel posible al original. Con motivo de esta exposición la reproducción cede temporalmente el puesto al original que, junto con el resto de piezas que forman esta exposición.
Esta exposición es fruto de la colaboración con el Grupo de Historia de Utebo, con particulares de la localidad, además de instituciones y asociaciones ligadas a la conservación y difusión de la historia romana.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN: CONFERENCIAS
- Viernes, 12 de abril, 19,00 h."Las vías de comunicación en el mundo romano", a cargo de Dª Ángeles Magallón Botaya, Catedrática de Arqueología en la Universidad de Zaragoza
- Viernes, 26 de abril, 19,00 h. "Inicio del cristianismo en la Zaragoza romana", a cargo de Dª Ester Casorrán Berges, Licenciada en Historia y Técnica archivera del Cabildo Metropolitano de Zaragoza.
TALLERES ARTÍSTICOS EN LA CALLE.
- Domingo, 28 de abril, 11,30 h. “Taller de confección de turutas y mini exposición de instrumentos de música”. Exteriores del C. C. M. Mesonada
El taller de confección de turutas lo llevará a cabo el polivalente músico, escritor, artesano, animador y muchas cosas más... Eugenio Arnao. Durante dos horas nos dará las claves para que niños y mayores puedan confeccionar su propio instrumento musical como es la turuta además de mostrarnos a pie de calle su particular mini- exposición de instrumentos musicales artesanales, hechos por el de forma sencilla y original.
ABRIL, MES DEL LIBRO EN UTEBO
BIBLIOTECA MUNICIPAL
TALLERERES INFANTILES
- Lunes, 22 de abril, dos pases: 11,00 y 13,00 h, Borboleta presenta: “Salvad a Charles”, en la zona infantil de la Biblioteca.
Es una animación dirigida a los niños de entre seis hasta doce años, cuyo objetivo es la formación de usuarios, es decir, enseñar a utilizar las bibliotecas públicas y manejar información. Poesía, manipulación de títeres, proyección de imágenes, cuentos y diversión.
Inscripción previa en la Biblioteca Municipal desde el 15 de abril. Para niños de más de 6 años, sin padres. Duración de cada sesión : 1 hora.
CUENTACUENTOS
- Viernes, 26 de abril, 17,30 h. Cuentacuentos con Borboleta: “Cuentos Caracola
Dirigido a niños de más de 4 años (2008). Plazas Limitadas. Inscripción previa desde el 19 de abril
CENTRO CULTURAL MARIA MOLINER
CUENTACUENTOS DE LA SALA DE LECTURA
- Viernes 5 de abril, 18,30 h. “Te quiero Valero”. Inscripción previa en la Sala de Lectura.
ENTREGA PREMIOS: II CONCURSO LITERARIO “MARÍA MOLINER”
- Jueves 18 de abril, 19,30 h. Acto público de entrega de premios de este concurso, que en su segunda edición ha alcanzado una participación nacional e internacional muy elevada.
LECTURA EN FAMILIA: 22 DE ABRIL
Desde las 18,30 h. Una actividad para celebrar juntos el día del libro y conocer mejor la Sala de Lectura.
¡APÚNTATE AL CLUB DE LECTURA PARA ADULTOS!
Inscripción en la Sala de Lectura hasta el 15 de abril.
Leeremos una novela entre tod@s. En varias sesiones durante el mes mayo la comentaremos, debatiremos sobre los personajes, la trama, lo que más nos ha gustado, lo que menos y pasaremos un buen rato
El objetivo principal del club de lectura no es el análisis exhaustivo de la obra sino el placer de la lectura al compartirlo con otras personas y disfrutar de ello
EDIFICIO POLIFUNCIONAL
Viernes, 19 de abril, 19 h. ENCUENTRO DE ESCRITORES vinculados a Utebo El Arte de Escribir, organizado por A.V. Utebo. Con Daniel de la Peña, Silvia Ibáñez, Jaime Latas, Carlos López, Rosa Magallón.
II FERIA MUDÉJAR DE UTEBO
PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN PARA COMERCIANTES, ARTESANOS Y HOSTELEROS
Desde el próximo día 26 de marzo pueden ver y descargar en la página web municipal www.utebo.es las normas de participación, criterios de selección y hojas de inscripción para optar a los puestos de comerciantes, artesanos y hosteleros de la II Feria Mudéjar de Utebo que tendrá lugar entre los días 13 al 15 de septiembre. Mas información en CC M. Mesonada, 976 77 51 00
¿QUIERES SER VOLUNTARIO DE LA II FERIA MUDÉJAR?
La II Feria Mudéjar de Utebo requiere de un efectivo de personas que apuesten por un proyecto que de identidad y valor de la localidad.
El mayor potencial para conseguir ese valor reside en aquellas personas y grupos que voluntariamente hacen posibles innumerables acciones para la comunidad. Por este motivo, queremos proponer diferentes actividades ligadas a la realización de la feria y para las que nos gustaría contar con la participación activa de los vecinos.
Algunas de las acciones en las que nos gustaría contar con voluntarios son: la confección de trajes para actores y figurantes, la decoración de calles con estandartes y pendones de época, formar parte del grupo de figurantes dentro de la Feria o del personal de apoyo en la logística.
Todas aquellas personas que estén interesadas en estas acciones, pueden rellenar la hoja de inscripción que existe en la web www.utebo.es, dentro del apartado de la II Feria Mudéjar de Utebo y la pueden enviar por correo electrónico: cmesonada@ayto-utebo.es o bien acercarla al Centro Cultural Mariano Mesonada, Tf. 976 775100.
CONVOCATORIA PARA PERSONAJES DE LA RECREACIÓN TEATRAL
Se convoca a las personas que deseen participar en la recreación teatral que tendrá lugar durante la II Feria Mudéjar. Las inscripciones previas se pueden realizar entre el 1 y el 26 de abril en el CC El Molino, tf. 976770000.
La reunión para la distribución de papeles tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo, también en el CC El Molino.
CC EL MOLINO
EXPOSICIÓN, del 1 al 26 de abril
- Rally Fotográfico de Utebo, hace un par de años se reunieron en nuestra localidad unos avezados fotógrafos, y con su mirada fotográfica nos regalaron las imágenes que conforman esta exposición. ¿Donde están los sitios que aparecen en las fotos?