Comienza la Terraza de Verano
TERRAZA DE VERANO
Este año, proponemos unas terrazas de verano en tres espacios diferentes y con contenidos muy diversos : Terrazas para todos los gustos. Todas estas actividades son de entrada libre.
Sábado, 7 de julio. 22.30 H. CENTRO CULTURAL MARIANO MESONADA.
LOS NAVEGANTES PRESENTAN
“POR EL CAMINO DE SANTIAGO, EN BUSCA DEL GRIAL”
Red Aragonesa de Espacios Escénicos.
El Camino de Santiago y el Grial: dos de las materias de la Edad Media que han atravesado los siglos y han llegado hasta este siglo XXI, cibernético y descreído. Hasta estos tiempos nuestros, que parecen poco propicios al mito y a la quimera. Y que han sido, son y serán permanentemente revisados, recreados, reinterpretados a lo largo de las generaciones.
“Por el Camino de Santiago, en busca del Grial “ es una recreación teatral y musical de esos dos temas fascinantes. Presentamos un concierto de música antigua y tradicional, hilvanado con una inverosímil panoplia de historias, leyendas, misterios y mixtificaciones que se han ido tejiendo en torno al grial y a la ruta jacobea a lo largo de los siglos.
Tres músicos interpretan un amplio repertorio que abarca desde un himno del Codex Calixtinus hasta músicas tradicionales gallegas o judías, cantigas de Alfonso el Sabio, Ductias inglesas de la Baja Edad Media, una canción atribuida a san Francisco de Asís, … Y entre tema y tema aparecen el rey Arturo, el caballero Lancelot, historias de las peregrinaciones, las batallas por las reliquias de los santos, Alfonso el Batallador, los Templarios, y otros episodios de la historia o de la leyenda que han dado forma al mito griálico en el entorno del Camino de Santiago.
Queremos destacar, en todo caso, el espectacular arsenal de instrumentos musicales que se tocan en el concierto. Un organistrum, dos zanfoñas, un laúd árabe, un salterio centroeuropeo, una nykelharpa noruega, un rabel, flautas, gaitas, mandola, percusiones variadas, … Un despliegue absolutamente irrepetible en Aragón y que asombra, aparte de por la propia música, por la belleza de los instrumentos y por su exquisita y sorprendente sonoridad.
Es importante reseñar que el espectáculo “Viaje musical en busca del grial” puede modificar la dramatización, de manera más o menos informal, dependiendo del espacio en el que se representa. De hecho, lo hemos representado con distintos esquemas narrativos (pero con igual buena acogida) en iglesias solemnes, en salones de actos, y hasta en un bar – sala de conciertos.
En definitiva, narración, música, leyendas; sonrisas, emoción, mitos; música y palabra, con una mirada desenfadada e irónica a uno de los grandes misterios recurrentes en la historia occidental. Eso es Por el Camino de Santiago, en busca del grial.
Músicos: Antonio Poves, Javier Gavín, Jesús Pescador.
Dramaturgia: Jesús Pescador
Dirección musical: Antonio Poves
Producción: Los Navegantes, Producciones Teatrales